Naria en Onda Agraria

Siguiendo con nuestras intervenciones relacionadas con el Día de la Alimentación, el domingo 19 de octubre, subimos al tractor con Pablo Rodríguez Pinilla y Soledad de Juan en un programa en el que Kilian Zaragozá, CEO y cofundador de Naria, vemos cómo conectar empresas con excedentes de alimentos con ONGs que los demandan con fines humanitarios. Onda Agraria, el programa para los que trabajan en el campo y para todos aquellos a los que les gustaría hacerlo.

Onda Cero |

23/10/2025

La cooperación como clave para la lucha contra la inseguridad alimentaria

Naria ha sido destacada en el diario ABC en el Día Mundial de la Alimentación por su lucha contra la inseguridad alimentaria tenemos en la concienciación ciudadana y las nuevas tecnologías dos palancas fundamentales. Tal y como explica, Kilian Zaragozá, CEO y fundador de la plataforma tecnológica Naria, «España ha despertado a la conciencia de la sostenibilidad alimentaria y, además de una mayor sensibilización en los hogares, la cadena alimentaria de la mano de la tecnología está conectando los excedentes con entidades solidarias».

ABC |

17/10/2025

Naria, finalista nuevamente en The Gap in Between

La empresa castellonense Naria, dedicada a luchar contra el desperdicio alimentario conectando empresas con entidades sociales para gestionar excedentes alimentarios con trazabilidad blockchain, ha quedado finalista en la categoría Growth Stage en el Startup Challenge, de The Gap in Between 2025, que se celebrará el próximo 21 de octubre en La Marina de Valencia.

El Periódico MediterráneoCastellón Plaza

17/10/2025

Kilian Zaragozá: “La tecnología es una aliada clave para impulsar la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social desde la innovación y la transparencia”

En el marco del 20º aniversario de Corresponsables, el medio ha conversado con Kilian Zaragozá, CEO y fundador de Naria. Desde sus inicios, Kilian ha creído firmemente en que los negocios deben ir más allá del beneficio económico. Su compromiso con la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social lo ha llevado a construir soluciones tecnológicas que facilitan la ayuda a quienes más lo necesitan y fortalecen el impacto social de las organizaciones.

Corresponsables |

10/10/2025

Espaitec acoge Innotransfer, un foro para abordar los principales retos en emergencias climáticas en la Comunitat

Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I de Castelló, celebrará una nueva edición del foro Innotransfer, para reflexionar sobre los principales desafíos en la gestión de emergencias climáticas extremas en la Comunitat Valenciana, como inundaciones, incendios y sequías, y a su vez, presentar soluciones de predicción, prevención y gestión que contribuyan a fortalecer la resiliencia de nuestro territorio. Participaremos para exponer cómo nuestra tecnología está preparada para estas situaciones, mostrando casos de uso.

Onda Cero | Espaitec | El Periódico del Azulejo | UJI | Espaitec | Vive Castellón | Economía3El Periódic | COPE | Castellón Plaza | La Plana al día | Ruvic

08/10/2025

Dia contra el Desperdicio Alimentario, compartiendo en medios la importancia del problema

Naria ha participado en diversos programas y espacios de radio y televisión, llevando su mensaje a la sociedad y contribuyendo al debate público sobre la necesidad de cambiar la forma en que gestionamos los alimentos. Estas apariciones han servido para visibilizar tanto el impacto social del desperdicio alimentario como las soluciones innovadoras que permiten aprovechar mejor los recursos y reforzar la ayuda a quienes más lo necesitan. Con ello, buscamos informar e inspirar a la ciudadanía, empresas e instituciones a formar parte activa de un sistema más justo, eficiente y sostenible.

RNE | À Punt | Revista OrigenCapital Radio

29/09/2025

Cómo reducir el desperdicio alimentario con sostenibilidad y tecnología blockchain: el caso de Gourmet Catering & Eventos

Gourmet Catering ha sido pionera en España en la gestión de excedentes alimentarios mediante tecnología blockchain, a través de su alianza con la foodtech valenciana Naria. Heilmann explica que esta plataforma permite donar alimentos en perfecto estado a entidades sociales y bancos de alimentos con trazabilidad total, transparencia y seguridad sanitaria. Solo en 2024, se donaron más de 10.000 raciones en Valencia, evitando 4.200 kg de desperdicio y reduciendo 10.500 kg de CO2. Durante el primer semestre de 2025, estas cifras alcanzaron 6.200 raciones y aproximadamente 6.500 kg de CO2 ahorrados, incorporando nuevas entidades receptoras en Murcia.

InfoHoreca

18/09/2025

Naria, jurado de los premios Ingenia 2025.

Los Premios Ingenia Startup buscan fomentar el carácter innovador y emprendedor de las empresas emergentes que elaboran nuevos productos y soluciones para la industria de alimentación y bebidas. Las empresas participantes deben disponer de un producto viable e innovador para la industria alimentaria, que se encuentre cercano a la fase de comercialización, así como con potencial de crecimiento. Este año hemos tenido el honor de formar parte del jurado de los premios, gracias a haber ganado el año pasado.

Retail Actual | Tecnoalimen | AlimarketFIAB

05/09/2025

Startups seleccionadas para asistir a VDS 2025 con Tech FabLabCV

El ecosistema innovador de la Comunitat Valenciana estará representado en el Valencia Digital Summit (VDS) 2025 por doce startups que participarán acompañando al equipo de Tech FabLab Comunitat Valenciana. Estas empresas han sido seleccionadas por la Dirección General de Innovación por su enfoque tecnológico, su capacidad de innovación y su alineación con los retos del futuro, entre las startups que presentaron su solicitud. Tenemos la suerte de ser una de ellas!

Tech FabLab

05/09/2025

Cultivando Conexiones: Aspectos prácticos de la redistribución de alimentos entre productores y entidades sociales

Soulfood es un proyecto impulsado con el objetivo de luchar contra las pérdidas y el desperdicio alimentario y contribuir a garantizar el derecho a la alimentación. Durante dos años, hemos buscado fórmulas basadas en la innovación tecnológica para prevenir las pérdidas y, también, poder hacer llegar los excedentes de las producciones agrícolas a iniciativas sociales. Desde Espigoladors hemos liderado el tercer paquete de trabajo. Como parte de éste, hemos producido un informe de buenas prácticas, en el ámbito Europeo, que conectan a los productores primarios y las iniciativas sociales. Naria ha sido una de las compañías consultadas y mencionadas como buenas prácticas.

Soulfood | Informe (ENG) | Informe (CAT)

04/08/2025