
Evento "Caduca el Desperdicio"
La startup española Naria ha celebrado el evento «Caduca el desperdicio», donde se ha marcado el final de 2024 como fecha para la aprobación de la ley contra el desperdicio alimentario, una normativa que surge del consenso y lucha de todos los agentes y nace de la voluntad de unir fuerzas en el sector. El evento ha profundizado en la innovación tecnológica, como la gestión mediante la trazabilidad y el blockchain, que pueden desempeñar un papel crucial en la reducción del desperdicio alimentario. Naria, líder en esta iniciativa, busca cambiar el paradigma actual, fomentando la colaboración entre los actores de la industria para construir un futuro más sostenible y solidario.

Naria, Premio a la Innovación Missions València 2030
El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la concesión de ayudas por valor de un millón de euros a 12 proyectos innovadores para combatir el cambio climático en el marco de Missions Valencia 2030. Esta convocatoria de subvenciones correspondiente a 2023 recibió 83 propuestas, de las que 25 pasaron a la fase final de defensa ante un jurado externo compuesto por expertos del mundo académico, el sector privado, asociaciones empresariales y medios de comunicación.
EsmartCity | El Periódic | Fotogalería Plaza | Valencia Plaza

El proyecto ‘Nadie Sin Su Ración Diaria’ del Banco de Alimentos vuelve estos días al Mercado Central
El proyecto ‘Nadie Sin Su Ración Diaria’ del Banco de Alimentos de València ha vuelto al Mercado Central esta semana. Los clientes que lo deseen podrán realizar hasta el próximo sábado su aportación benéfica a quienes más lo necesitan mediante compras virtuales, a través de tótems con pantallas digitales y tablets, con la ayuda voluntarios del Banco de Alimentos.
Valencia Noticias | COPE Valencia | 20 minutos | El Periòdic | Valencia Extra |

Naria en Visión Global (Radio Intereconomía)
Segunda hora de Visión Global en Radio Intereconomía. En su sección dedicada a la inversión basada en criterios ESG hablaron con nuestro CEO Kilián Zaragozá, comentando nuestro trabajo para favorecer la transformación digital del Tercer Sector y el premio recibido recientemente por parte de “The Gap in Between“.

Naria colabora con la Asociación de Familiares de Alzheimer en Valencia para habilitar un canal de donaciones online con tecnología blockchain
En un mundo cada vez más interconectado y consciente de la importancia de la inclusión social, la tecnología se ha convertido en un aliado fundamental para la mejora de la calidad de vida de las personas que enfrentan enfermedades como el alzhéimer y otras demencias. En este contexto, Naria, compañía que aporta inclusión social y seguridad a través de una plataforma digital de trazabilidad blockchain que digitaliza el tercer sector, acaba de firmar un acuerdo de colaboración con la Asociación de Familiares de Alzheimer de Valencia (AFAV), una organización sin ánimo de lucro comprometida con la mejora de la calidad de vida de las personas que padecen estas enfermedades, así como de sus cuidadoras y familias.

NARIA: Innovación y Responsabilidad Social en el Tercer Sector
NARIA, una compañía comprometida con el desarrollo de proyectos de innovación y triple impacto, está revolucionando el tercer sector mediante la digitalización y la optimización de recursos. Su objetivo principal es resolver los desafíos que enfrenta el sector, como la falta de digitalización y la exclusión social.

NARIA aspira a convertirse en una startup pionera en la transformación digital del tercer sector
NARIA es una compañía de propósito social que se dedica al desarrollo e implementación de proyectos de innovación y triple impacto, poniendo el foco en la optimización de los recursos del tercer sector y protegiendo la seguridad alimentaria de las personas. Kilian Zaragozá, CEO de la entidad, manifiesta que "pretendemos ser una startup pionera en la transformación digital del tercer sector. Queremos aportar soluciones tecnológicas y digitales de vanguardia que den solución al principal problema actual del tercer sector, la falta de digitalización".

Iniciamos en farmacias una campaña de donaciones a través de la tecnología blockchain
Farmamundi y Naria, una empresa castellonense dedicada a la promoción de la inclusión social, inician una colaboración con una campaña con causa en farmacias aliadas de Valencia, a través de su innovadora plataforma de trazabilidad blockchain. Con esta acción y mediante tótems interactivos en las farmacias ofrecemos a las personas usuarias la posibilidad de hacer donaciones para apoyar los suministros de medicamentos en emergencias a cualquier parte del mundo. Dos claros ejemplos, son las emergencias por la guerra en Ucrania y el actual conflicto en Gaza, donde miles de personas necesitan atención sanitaria urgente, además de alimentos, agua y otros enseres básicos.

Impacto de los Fondos Europeos en la Vertebración de Interior
Un encuentro en el que se busca trasladar a nuestros alcaldes y alcaldesas la oportunidad de acceder a estas líneas de ayudas europeas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y apostar por el desarrollo y las oportunidades en los pueblos de interior. Naria, empresa emergente de Castellón, presentará el proyecto ‘Nadie sin su ración diaria’. Una iniciativa que es candidata al premio Regiostars que organiza la Dirección General de Políticas Regionales y Urbanas de la Comisión Europea.
Castellón Plaza | La Plana al Día | COPE Castellón | El Periòdic | Generalitat Valenciana | GVA -Youtube

Naria en "A vivir"
Kilian Zaragozá, CEO de Naria, compartió visiones y proyectos el pasado sábado, 4 de noviembre, en el corazón del magazine de actualidad, ocio y cultura de la provincia de Castellón “A vivir“. Resaltamos el poder de la colaboración y el potencial de la creatividad para impulsar un futuro más brillante y solidario en Castellón y más allá.