Transforma tu Gestión Alimentaria: Prepárate para la Nueva Ley contra el Desperdicio y Acelera tu Impacto Sostenible
La Federación de Empresas de la Rioja organiza una sesión sobre la inminente Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario. Nuestro compañero Joaquín Díaz-Pache de Naria, ofrece estrategias clave y soluciones innovadoras que permitirán a las empresas alimentarias adelantarse a la normativa con la plataforma de NARIA, que conecta la industria alimentaria con entidades sociales.
FER |
De la dependencia a la dignidad alimentaria
En tiempos de crisis económica, la forma en que una sociedad enfrenta la inseguridad alimentaria no solo mide su capacidad de respuesta, sino también los valores sobre los que se erige. Para miles de familias, garantizar comida en la mesa no es una certeza, sino una lucha diaria que exige respuestas creativas y sostenibles. Hemos reflexionado sobre el reparto de ayuda alimentaria y la gestión de recursos en Disruptores.
Naria en FITUR
Naria ha participado en FITUR en la mesa redonda de Tecnología y Excedente Alimentario, junto con Too Good To Go, donde exploramos cómo las soluciones digitales y la colaboración entre actores clave pueden transformar el sector turístico y social.
Por la mañana estuvimos presentando en el stand del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación nuestro proyecto contra el desperdicio alimentario, reconocido con el Premio a la Iniciativa Emprendedora.
Jornada junto a AENOR, Carrfour, Clusada y ReFood | Desperdicio alimentario
El próximo 20 de febrero, el AC Palacio del Carmen en Santiago de Compostela acogerá la Jornada sobre Desperdicio Alimentario, organizada por Clusaga en colaboración con AENOR. Este evento está diseñado para ofrecer herramientas clave que permitan a las empresas del sector alimentario reducir el desperdicio, cumplir con las normativas vigentes y avanzar hacia un modelo más sostenible y competitivo. El programa incluye la participación de expertos como Perla Ferrer (Clusaga), Joaquín Díaz (Naria), Jorge Lamelo (ReFood), Juan José Moreno (AENOR) y Victor Hugo Rodríguez (Carrefour).
Naria en la revista japonesa "The Cuisine Magazine"
La revista japonesa The Cuisine Magazine ha destacado a Naria como un ejemplo inspirador de cómo un grupo de jóvenes emprendedores, apoyados en tecnología, está transformando la ayuda social mediante la digitalización del Tercer Sector y la gestión de alimentos. Con herramientas como blockchain y plataformas digitales, Naria conecta en tiempo real a empresas y entidades sociales, optimizando recursos y luchando contra el desperdicio alimentario.
Expertos abordan el debate sobre la gestión sostenible de los alimentos en el turismo
FiturNext, el Observatorio de Sostenibilidad de FITUR dedicado a promover buenas prácticas turísticas, anuncia el programa de su sexta edición, celebrada en alianza con Aqualia, marca de referencia en la gestión del ciclo integral del agua. Combinará la entrega de premios a las iniciativas ganadoras del Reto 2025 con diálogos, conferencias, mesas redondas y charlas con profesionales del sector que pondrán en valor la sostenibilidad alimentaria en el turismo. Las iniciativas finalistas de esta edición también tendrán una mención especial durante la ceremonia: Gourmet Catering & Eventos y Naria son algunas de las elegidas.
Naria en Tech Food Magazine con Fooduristic
El portal de innovación y Food Tech, Tech Food Magazine ha analizado Fooduristic 2025 y destacado las startups que ya están marcando la diferencia en la innovación alimentaria. Entre ellas, Naria, con su solución para digitalizar y optimizar la captación y entrega de alimentos a en situación desfavorecida.
El futuro de la alimentación: ser sostenible es rentable
A través de la innovación colaborativa, el apoyo y la inversión en tecnologías disruptivas y un compromiso con prácticas responsables, es posible construir un sistema alimentario justo, saludable y sostenible. Beatriz Jacoste, directora de KM Zero Food Innovation Hub, ha mencionado a Naria en su artículo exclusivo para FRS.
La rectora de la UJI, Eva Alcón, ha mencionado a Naria en la tribuna anual de la Universitat Jaume I
La rectora de la UJI, Eva Alcón, ha mencionado a Naria en la tribuna anual de la Universitat Jaume I, poniendo en valor la colaboración con el Banco Santander para seguir desarrollando UJI Empren OnSocial y, de la mano del Ayuntamiento de Castelló, la concesión del premio al Talento Emprendedor en la categoría de aceleración empresarial a Naria.
Naria en el Informatiu migdia de À Punt
Naria ha vuelto a participar en el informativo de À Punt, compartiendo consejos para reducir el desperdicio alimentario tras las fiestas navideñas y destacando la importancia de aprovechar los alimentos al máximo. Agradecemos la oportunidad de aportar nuestra experiencia y de seguir visibilizando soluciones prácticas para un sistema alimentario más sostenible.