Valoración de la nueva Ley contra el desperdicio desde la Hostelería

La aprobación de la Ley contra el Desperdicio Alimentario ha sido bien recibida por Hostelería de España, que la ve como un impulso para la economía circular. Aunque el sector ya controla el desperdicio, la ley establece nuevas obligaciones, como ofrecer envases para sobras y donar excedentes. Kilian Zaragozá, CEO de Naria, destaca la importancia de incentivos y educación para reducir el desperdicio desde su origen, así como mejorar la logística de donaciones y la digitalización para medir el desperdicio en la cadena alimentaria.

Food Retail & Service |

25/03/2025

Naria consultada sobre Ley contra el Desperdicio Alimentario

Kilian Zaragozá, CEO de Naria, ha resaltado que la reciente Ley contra el Desperdicio Alimentario en España establece un marco legal crucial para fomentar la responsabilidad compartida en la cadena alimentaria. Aunque considera que la ley es un avance, su efectividad dependerá de su implementación y del apoyo a las empresas. Además, destaca la necesidad de mejorar la logística de donación de alimentos y de aumentar la concienciación entre consumidores y empresas para reducir el desperdicio desde su origen. La colaboración y la simplificación normativa serán esenciales para lograr un impacto real.

Food Retail & Service |

25/03/2025

Naria, como alternativa al desperdicio alimentario

El diario catalán “El Punt Avui“ ha mencionado a Naria en su especial sobre desperdicio alimentario, donde indica que la nueva ley pretende reducir este problema a la mitad. Existen soluciones como Naria que ayudan a empresas alimentarias a cumplir con la nueva normativa.

El Punt Avui | L’economic

24/03/2025

LOS NUEVOS PARADIGMAS DE LA ALIMENTACIÓN: FROZEN & FRESH MARKET 2025

La segunda jornada del Frozen & Fresh Market 2025 comenzó con una ponencia destacada sobre los nuevos paradigmas de la alimentación: movilidad y sostenibilidad. Este panel, moderado por Mónica Rosón, contó con la participación de Giovanni Prado (Director de Grandes Cuentas de Petit Forestier), Yobana Bermúdez (Directora General de Conxemar) y Joaquín Díaz-Pache (Director de Desarrollo de Negocio de Naria). Durante la sesión, los expertos debatieron sobre los retos y las oportunidades del sector alimentario en un contexto de cambio normativo y transición hacia la sostenibilidad.

Frozen España |

20/03/2025

Naria colabora con Fundación Áurea en su proyecto Alimentos Solidarios

A través de su proyecto Alimentos Solidarios, trabaja para combatir el desperdicio alimentario y apoyar a personas en situación vulnerable. En 2023, distribuyó más de 398.109 kg de alimentos a más de 59.944 personas mediante la colaboración con más de 100 entidades sociales y plataformas como Naria.

Anuario 2025 (Pág. 528) |

14/03/2025

Naria y Gourmet Catering, buena práctica en el Anuario Corresponsables 2025

La colaboración de impacto entre Naria y Gourmet Catering & Eventos, que han logrado generar cerca de decenas de miles de raciones de alimentos y decenas de toneladas de CO2 evitadas a la atmósfera, ha sido reconocida como buena práctica en el prestigioso anuario de Corresponsables.

Anuario 2025 (Pág. 415) |

14/03/2025

Ideas prácticas, fáciles y efectivas para dejar de tirar comida

En un profundo artículo sobre el desperdicio alimentario en el diario ABC, se menciona a Naria entre las tecnologías innovadoras que conectan excedentes alimentarios con organizaciones benéficas. El artículo de ABC destaca la importancia de la planificación y la gestión eficiente de alimentos para reducir el desperdicio alimentario, un problema global que afecta tanto a los hogares como a la cadena alimentaria. Para combatir este problema, se recomienda la planificación de comidas, el uso de sobras, la correcta gestión de fechas de caducidad y la utilización de tecnologías innovadoras como la plataforma Naria, que conecta excedentes alimentarios con organizaciones benéficas, promoviendo así una economía más sostenible y justa.

ABC |

05/03/2025

Naria en "Conectar conocimiento" con Ferran Adrià

Naria asistió invitada por el Ministerio de Agricultura, Pesca e Innovación a una jornada para facilitar el encuentro y la reflexión sobre la innovación y el emprendimiento tecnológico aplicada al sector AgriFoodTech, donde se contó con la charla magistral de Ferrán Adrià.

La Vega Innova | YouTube |

03/03/2025

"Nadie Sin Su Ración Diaria" uno de los proyectos más destacados, por Juan José Montoro, presidente del Secot

El máximo representante en Castellón de la SECOT, asociación de profesionales jubilados, que ayuda a emprendedores en la provincia, acaba de renovar en su cargo. En una reciente entrevista en el Periódico Mediterráneo, comparte que nuestro proyecto “Nadie sin su ración diaria”, es una de las iniciativas de la que se siente más orgulloso de las que han surgido en Secot Castellón, por su dificultad de arranque y que después de cinco años sigue funcionando a nivel nacional.

El Periódico Mediterráneo |

03/03/2025

Desperdicio alimentario: todas las ‘claves’ para reducirlo

El desperdicio alimentario se ha convertido en una preocupación a nivel mundial, y éste es generado en distintas etapas a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta el consumo. El medio Econoticias reconoce a Naria como una soluciones tecnológicas relevantes en la reducción del desperdicio alimentario, conectando excedentes alimentarios con organizaciones benéficas.

Econoticias |

28/02/2025