La Plataforma Digital que Combate el Desperdicio Alimentario

En un esfuerzo pionero por combatir el desperdicio alimentario y aliviar el hambre en el mundo, la plataforma digital Naria está revolucionando la forma en que se manejan los excedentes alimentarios. A través de sus proyectos de innovación, Naria optimiza los recursos del Tercer Sector y genera triple impacto.

FER |

26/09/2023

6 ideas de emprendimiento tecnológico al servicio de la sociedad

La revista “Emprendedores” informa sobre las finalistas españolas de la final de la vigésimo segunda edición de los premios de la Fundación NTT DATA, un certamen mundial con premios al emprendimiento tecnológico concebidos para mejorar la calidad de vida de las personas. 

Seis emprendedores tecnológicos, tres mujeres y tres hombres, de Cantabria, Castellón (Naria), Madrid, Málaga y Sevilla son los proyectos españoles competirán el próximo 28 de septiembre en la final nacional.

Emprendedores

25/09/2023

El proyecto Nadie sin su Ración Diaria, finalista en los premios Regiostars 2023

Nadie Sin su Ración Diaria, proyecto desarrollado por la empresa castellonense Naria Tech y apoyado financieramente desde sus orígenes por el Institut Valencià de Finances (IVF), ha llegado a la final del certamen europeo Regiostars 2023, en el que se premian los mejores proyectos financiados con recursos europeos. Por primera vez, desde que la Comunitat Valenciana gestiona fondos europeos, un proyecto presentado por la Generalitat llega a la final de este certamen.

Generalitat Valenciana | COPE | Castellón Plaza | Gov clipping | El Mundo Castellón | El Periòdic

18/09/2023

Naria Tech digitaliza la ayuda social gracias a sus herramientas digitales

Naria se dedica a la economía social, a través del diseño, desarrollo e implementación de proyectos de innovación. La optimización de los recursos del tercer sector permite la seguridad alimentaria de las personas. Es una de las 16 empresas seleccionadas como finalistas en la actual edición de los premios Empresa del Año, organizados por Mediterráneo con el patrocinio de Telefónica, cuya gala final se celebrará el 14 de septiembre en el Auditorio de Castelló.

El Periódico Mediterráneo | Gala de Premios |

04/09/2023

La utilidad del blockchain en la donación del excedente alimentario en caterings

La tecnología blockchain consiste en una red de registro único donde todos los nodos conectados tienen una copia. Estos bloques almacenan información del bloque anterior y pasan datos al siguiente bloque a través de técnicas criptográficas. Esto permite un alto nivel de seguridad de la información y ayuda en gran medida a la transparencia puesto que impide la libre alteración de datos. El centro de producción e innovación de Gourmet, que cuenta con una superficie de más de 1.600m2 de trabajo, emplea la tecnología de Naria para registrar las mermas de producción en buen estado y notificar al Banco de Alimentos para que pueda repartirlo.

EventoPlus |

04/09/2023

Gourmet Catering, conquistando los eventos de la Comunitat a golpe de sostenibilidad

Gourmet Catering & Espacios también está centrada en cómo hacer más sostenible el modelo y, por este motivo, empezaron el pasado mes de abril a trabajar con Naria. "Los estamos adaptando a catering para acoplar la fórmula a nuestra gastronomía y contactando a las empresas para que cada vez más se consuman cosas donables", explica. Con esta tecnología, donde el blockchain juega una parte importante, es posible poner un anuncio para ver a qué banco de alimentos le interesa el producto sobrante.

Valencia Plaza |

14/08/2023

Naria, digitalizando el Tercer Sector y apuntando al millón de euros

La castellonense FoodRation4all mutó a Naria Tech, apuntando su negocio negocio a la digitalización del Tercer Sector mediante las soluciones de su plataforma. La startup, nacida al calor de Espaitec y acelerada por Lanzadera, ha cerrado este año una ronda de inversión de 400.000 euros liderada por Capsa Food (matriz de Central Lechera Asturiana).

Valencia Plaza |

10/08/2023

Ley contra el desperdicio de alimentos o el riesgo de que la política demore aquello que la tecnología ya resuelve

La paralización de Ley contra el Desperdicio ha supuesto un obstáculo en la implicación de nuestro país con esta problemática. Las startups que asesoramos al gobierno en la elaboración de la ley, recomendamos a los partidos políticos a retomar el texto legal tras la próxima conformación del Congreso. Con esto conseguiremos dar un paso más hacia una nueva realidad en la que la alimentación sea más digna, equitativa y sostenible.

El Español |

07/08/2023

Los bancos de alimentos y las ‘operaciones kilo’ se digitalizan gracias a esta startup

Naria aplica blockchain a la gestión de los bancos de alimentos. Además, esta startup ofrece tecnología que permite comprar y donar digitalmente comida para bancos de alimentos y entidades sociales, en lugar de tener que comprar los alimentos y llevarlos al punto de recolección. Además, ha alcanzado acuerdos con empresas como Capsa Food, Platos tradicionales o Gourmet Catering, con el fin de transformar su excedente en ayuda alimentaria.

Emprendedores

07/08/2023

Naria, entre las startups valencianas que captan más inversión

En el complejo contexto que se encuentra el panorama de la inversión, algunas empresas siguen captando fondos para desarrollar y fortalecer su actividad. La Fundación Bankinter ha elegido las start-ups valencianas que han conseguido romper esta inestabilidad, es el caso de Naria, que ha conseguido levantar 400.000 para la firma, siendo esta de naturaleza social y de impacto.

Las Provincias

07/08/2023